Curso de Git y GitHub Gratis y Certificado

Aprende a utilizar el sistema de control de versiones Git y a colaborar con repositorios remotos GitHub

Descripción del curso:

Este curso cubre todo lo que necesitas saber para comenzar a usar Git y Github en el mundo real hoy. Comenzamos con lo esencial donde se muestran las herramientas básicas de Git necesarias para el uso diario.

El curso ha sido desarrollado pensando en los usuarios que no tengan conocimientos previos en Git o GitHub, de tal forma, comenzaremos desde cero.

La siguiente frase es molesta pero también cierta: El mejor momento para aprender Git fue ayer. Afortunadamente, el segundo mejor momento es hoy.

Git es una herramienta esencial para trabajar en cualquier campo relacionado con el código, desde la ciencia de datos, hasta el desarrollo de juegos y el aprendizaje automático.

A lo largo del curso, encontrarás diagramas y referencias visuales que hemos creado para tratar de explicar Git y GitHub.

No importa si recién estás comenzando con el desarrollo web, si estás solicitando un trabajo de desarrollador o si solo necesitas actualizar tus conocimientos.

Este curso guiará a todos a través de los pasos básicos y avanzados para usar estas herramientas en sus proyectos diarios con facilidad.

¿Para quién es este curso?

Lo que aprenderás:

Requisitos:

Contenido del curso:

1. Introducción a Git
2. Historia de Git
3. Instalación de Git
4. Comandos básicos de la terminal
5. Configuración de Git
6. “git init”
7. Ramas en Git
8. “git add” y “git commit”
9. “git log” y “git status”
10. “git checkout” y “git reset”
11. “git alias”
12. Fichero .gitignore
13. “git diff”
14. Desplazamiento en una rama
15. “git reset -hard” y “git reflog”
16. “git tag”
17. “git branch” y “git switch”
18. “git merge”
19. Resolución de conflictos en Git
20. “git stash”
21. Reintegración de ramas en Git
22. Eliminación de ramas en Git
23. Introducción a GitHub
24. Primeros pasos en GitHub
25. Repositorio personal
26. Local y Remoto
27. Autenticación SSH en GitHub
28. Repositorio proyecto
29. “git remote”
30. Subida de un proyecto a GitHub
31. “git fetch” y “git pull”
32. “git clone”
33. “git push”
34. “Fork” en GitHub
35. Flujo colaborativo en GitHub
36. “Pull Request (PR) en GitHub
37. Ejercicio práctico
38. Resolución de conflictos en Pull Requests
39. Sincronización de un Fork
40. Markdown en GitHub
41. Herramientas gráficas (GUI) para Git y GitHub
42. Git y GitHub “flow”
43. Ejemplo Gitflow
44. “git cherry-pick” y “git rebase”
45. GitHub Pages y Actions

Certificado de estudios:

Los usuarios que se suscriban a este curso tienen la oportunidad de obtener un Certificado de estudios verificable, imprimible y descargable (PDF). Puedes ver toda la información sobre los certificados en el siguiente enlace: Certificados

Otros cursos relacionados:

azure-devops
curso de linux
curso-postgresql
docker curso
cloud computing
curso de jenkins

Últimas reseñas de estudiantes:

4,8
Promedio
Excelente79%
Muy buena17%
Media4%
Mala0%
Muy mala0%
hace 4 días

Estuvo bien

Avatar para Jesus17
Jesus17
Certificado
hace 3 semanas

muy buena

Avatar para Alisson J
Alisson J
hace 4 semanas

interesante buena explicacion

Avatar para Charly R
Charly R
hace 1 mes

Enseña a utilizar al 100 el git hub,muy bueno

Avatar para andrewro24
andrewro24
hace 2 meses

Buen curso muy practico

Avatar para NilsonR
NilsonR

Del Autor:

Este Curso de Git y GitHub utiliza recursos de video embebidos directamente desde YouTube y en el que el autor permite sean compartidos bajo Licencia YouTube Estándar. Ninguno de estos recursos de video se aloja en nuestro sitio. Videocursos.co añade una estructura avanzada y personalizada para su presentación.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo se ofrecen los cursos en videocursos.co?
Videocursos pone a disposición de sus usuarios cursos de pago y cursos gratuitos. Son cursos 100% online que se toman a través de nuestra página web.
Al ser cursos en línea, puedes iniciar el curso inmediatamente una vez concretes la suscripción. El acceso es automático e inmediato.
La suscripción a nuestros cursos tiene una duración de 3 años. Puedes ingresar las 24 horas del día, 7 días a la semana. No hay límites ni restricciones en la cantidad de veces que quieras tomar el curso durante este período.
Los cursos de pago tienen derecho a un certificado de finalización sin costo adicional. Los usuarios que tomen un curso gratuito y deseen obtener el certificado, deben pagar una tarifa mínima de expedición. Puedes ver toda la información sobre cómo obtener un certificado en el siguiente enlace: Certificados.
error: Contenido protegido !!
Hide picture